
Voto fortalecerá sistema de justicia en México: José Antonio Troncoso
Oaxaca, Oax., 19 de julio del 2011(Quadratín).- El diputado Alejandro López Jarquín destacó que el PRD votó a favor del Plan Estatal de Desarrollo en un ejercicio inédito pues por primera vez en años, el documento enviado por el gobernador fue modificado y enriquecido. Pero nos mantendremos alerta para que el gobierno cumpla con los compromisos que adquirió.
El legislador del PRD consideró que una de las bondades del Plan es que estableció un porcentaje de 50 por ciento como previsión general de gasto en materia social lo que significa comprometer recursos para la educación, salud e infraestructura y darle un rostro humano al conjunto de la administración.
Otra ventaja que apuntó es que nos vamos alejando de las inercias administrativas y decisiones políticas para el manejo de los recursos públicos. Ya no se respaldará sino a las políticas que demuestren resultados e impactos positivos. Así, dijo, vamos a pasar de las obras de capricho a acciones con metas cuantificables y precisas, mismas que los legisladores evaluaremos.
Otro elemento positivo es que los cuatro ejes transversales, relativos a Derechos Humanos, Equidad de Género, Pueblos Indígenas y Sustentabilidad, deberán expresarse en cada proyecto de Presupuesto de Egresos, y el gobierno quedó claramente obligado a enviar los anexos que transparenten los recursos destinados por cada dependencia y entidad para el cumplimiento de dichos ejes.
Finalmente, señaló, el tema de las metas específicas se verá en un plazo máximo de cuatro meses con los programas sectoriales y regionales, cuyos objetivos deben permitir la evaluación del cumplimiento y de los resultados obtenidos en cada año de la administración, dependencia por dependencia.
Los diputados no dimos un cheque en blanco, lo que hicimos fue revisar y observar el plan de forma abierta a todas las comisiones y grupos parlamentarios y el gobierno debe entender que el Congreso va a vigilar que cumpla con el Plan y que este aterrice con la información de los programas sectoriales y con los compromisos de recursos.